Después de su prueba de la COVID-19

Más información

Esta publicación también está disponible en español.

¿Cuánto tiempo demoraré en obtener los resultados de mi prueba?

Nuestro laboratorio asociado suele tardar entre 24 y 72 horas en devolver los resultados de las pruebas de laboratorio. Tenga en cuenta que los resultados son una estimación y están sujetos a las capacidades del laboratorio y la demanda de pruebas por parte de los pacientes.

Las pruebas de PCR rápidas y las pruebas de antígenos en las instalaciones brindan resultados en 24 horas, y normalmente se reservan para nuestros pacientes sintomáticos de alto riesgo.

La forma más rápida de obtener los resultados de sus pruebas es a través de su cuenta gratuita de MyNortonChart.

¿Dónde obtengo comprobantes de mis resultados?

Si necesita el comprobante de un resultado negativo de la prueba de la COVID-19, sus resultados estarán disponibles de forma electrónica y segura a través de su cuenta de MyNortonChart. Si visitó Norton Healthcare Express Services para una prueba de viaje, también habrá una carta disponible en su cuenta de MyNortonChart. Las cartas no están disponibles para imprimir y recoger.

¿Cómo recibiré los resultados de mi prueba?

Si su prueba de hisopado nasal es positiva, lo llamaremos.

Sus resultados también estarán disponibles en MyNortonChart. Si no tiene una cuenta de MyNortonChart gratuita, visite NortonHealthcare.com/MyNortonChart para registrarse.

Cuando acceda a los resultados de su prueba a través de MyNortonChart, asegúrese de consultar la sección “COVID-19 Results” (Resultados de COVID-19), no la sección “Standard Range” (Rango estándar), como se muestra a continuación.

Norton Healthcare no enviará por correo electrónico los resultados de las pruebas a su dirección de correo electrónico.

¿Qué sucede si mi prueba es positiva?

Un resultado positivo de la prueba significa que se detectó el coronavirus/virus de la COVID-19 en su muestra y puede estar causando sus síntomas. Si el resultado de su prueba es positivo (detectado) para la COVID-19, un miembro del personal de Norton Healthcare intentará llamarlo para hablar sobre la cuarentena. También recibirá un mensaje de MyNortonChart o una carta por correo con esta información. El resultado se encuentra en la segunda columna. Detectado significa positivo.

Para prevenir la propagación del coronavirus, siga las pautas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC):

  • Quédese en casa (excepto para recibir atención médica) y siga las pautas de cuarentena de los CDC. Independientemente de su situación de vacunación, quédese en casa durante al menos cinco días y aíslese de las demás personas en su hogar. Finalice este período de cuarentena después de cinco días completos si no tiene fiebre durante 24 horas sin usar medicamentos para bajar la fiebre y sus síntomas están mejorando. Si NO tuvo síntomas, finalice el aislamiento después de al menos cinco días completos después de la prueba positiva.

Debido a que la mayoría de las personas con COVID-19 contagian, use una mascarilla bien ajustada durante 10 días completos cada vez que esté cerca de otras personas dentro de su hogar o en espacios públicos. No vaya a lugares donde no pueda usar una mascarilla. Lávese las manos con frecuencia; cúbrase la nariz y la boca al toser o estornudar.

  • No vaya al trabajo, la escuela o las áreas públicas.
  • Evite los viajes y usar el transporte público, servicios de viajes compartidos o taxis. Manténgase alejado de quienes tienen alto riesgo de desarrollar COVID-19 grave.
  • Limpie las superficies que se tocan con frecuencia con un limpiador doméstico regular y asegúrese de descansar lo suficiente, beber abundante líquido y comer alimentos saludables.
  • Monitoree sus síntomas y busque atención médica si empeora, si tiene dificultad para respirar o si tiene fiebre alta constante. La fiebre alta en adultos es de 103 grados Fahrenheit o más.
  • Hable con el proveedor médico o farmacéutico sobre los medicamentos de venta libre que pueden ayudar a aliviar los síntomas.

Busque atención médica inmediata si los síntomas empeoran (como dificultad para respirar). Antes de buscar atención, llame a su proveedor de atención médica y dígale que tiene o está siendo evaluado por COVID-19. Si tiene una emergencia médica y necesita llamar al 911, notifique al operador que tiene o está siendo evaluado por COVID-19.

¿Qué sucede si mi prueba es negativa?

Un resultado negativo de la prueba significa que no se encontró COVID-19 en su muestra en este momento. Sin embargo, los síntomas pueden aparecer de dos a 14 días después de la exposición al virus, por lo que debe seguir controlando su salud. Si comienza a tener síntomas de COVID-19, quédese en casa (excepto para recibir atención médica) y minimice el contacto con otras personas, de acuerdo con las pautas de los CDC. No vaya al trabajo, la escuela o las áreas públicas. Evite usar el transporte público, servicios de viajes compartidos o taxis. Use una mascarilla facial cuando esté en público; la mascarilla debe cubrir la nariz y la boca.

Si el resultado de su prueba es negativo (no detectado), recibirá un mensaje a través de MyNortonChart o una carta por correo de Norton Healthcare. Una carta puede tardar 10 días en llegar. El resultado se encuentra en la segunda columna. No detectado significa negativo. Un resultado negativo significa que no se encontró COVID-19 en su muestra. Ninguna prueba es 100% precisa. Si tiene síntomas o comienza a experimentar síntomas, siga las pautas de cuarentena (que se indican a continuación).

¿Qué hago después de la cuarentena?

No vuelva a hacerse la prueba. Las personas que han dado positivo en la prueba de COVID-19 NO deben volver a hacerse la prueba durante un máximo de tres meses, siempre y cuando no vuelvan a presentar síntomas. Las pruebas de PCR pueden detectar partículas virales remanentes por un máximo de 90 días. Esto no significa que usted contagie. Es una limitación de la tecnología de las pruebas de PCR. Esto incluye a los pacientes que acuden al hospital para procedimientos. Si necesita una prueba negativa para regresar al trabajo o a la escuela, pídale al proveedor una prueba de antígenos en el punto de atención.

  • Consulte con un proveedor médico si han pasado dos semanas y aún se siente mal. Las afecciones médicas frecuentes después de la COVID-19 incluyen infecciones bacterianas, virales y fúngicas, inflamación de leve a grave y depresión situacional.

¿Cómo encuentro mi resultado de la gripe?

Norton Healthcare también realiza pruebas de gripe A y B. Un resultado detectado (positivo) se resaltará en naranja con letras rojas. La gripe se trata principalmente con reposo y líquidos para permitir que el cuerpo combata la infección por sí solo. Si los síntomas empeoran, busque atención médica. Una vacuna anual puede ayudar a prevenir la gripe o limitar su gravedad.

Estoy completamente vacunado, pero estuve expuesto a la COVID-19. ¿Debo ponerme en cuarentena?

Las pautas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades establecen que una persona completamente vacunada que ha recibido una dosis de refuerzo y con una exposición pero sin síntomas no necesita ponerse en cuarentena, pero debe usar una mascarilla cuando esté dentro y cerca de otras personas durante 10 días. Si no ha recibido una dosis de refuerzo y su serie de vacunas fue hace más de cinco meses, debe ponerse en cuarentena durante cinco días y usar una mascarilla durante cinco días adicionales.

Una persona de mi familia obtuvo un resultado positivo en la prueba de COVID-19, pero el resto no tiene ningún síntoma y no quiere hacerse la prueba. ¿Cuándo puede el resto de la familia finalizar la cuarentena?

Los miembros de la familia que NO estén al día con las vacunas contra la COVID-19 deben ponerse en cuarentena durante 14 días completos desde la última fecha de exposición al miembro positivo de la familia. Esto se debe a que una persona puede desarrollar síntomas de 2 a 14 días después de una exposición de alto riesgo. Los miembros de la familia completamente vacunados que han recibido una dosis de refuerzo no necesitan ponerse en cuarentena, pero deben usar una mascarilla cuando estén dentro y cerca de otras personas durante 10 días.

¿Qué se considera contacto estrecho con alguien que tiene COVID-19?

  • Haber estado a 6 pies de alguien con COVID-19 durante al menos 15 minutos en un período de 24 horas
  • Cuidar a alguien que está enfermo con COVID-19 en el hogar
  • Contacto físico directo (abrazarse o besarse) con una persona que tiene COVID-19
  • Compartir utensilios para comer o beber con una persona que tiene COVID-19
  • Entrar en contacto con las gotitas respiratorias de un estornudo o tos de alguien con COVID-19

¿Cómo cuido a mi hijo que ha dado positivo en la prueba de COVID-19?

Bebés menores de 12 meses

  • Los bebés menores de 1 año podrían tener mayor riesgo de enfermedad grave con la COVID-19 que los niños más grandes. Esto probablemente se deba a que sus sistemas inmunitarios son inmaduros y las vías respiratorias más pequeñas, lo que los hace más propensos a desarrollar problemas respiratorios con infecciones por virus respiratorios. Si su bebé ha estado expuesto a la COVID-19 u obtiene un resultado positivo en la prueba de COVID-19, comuníquese con el pediatra del bebé. Si los síntomas empeoran, busque atención médica de emergencia.

Niños mayores de 12 meses

  • La mayoría de los niños tiene síntomas leves o no tiene síntomas. Los síntomas frecuentes incluyen fiebre, tos que se vuelve productiva, nueva pérdida del gusto o del olfato, cambios en la piel, como cambio de color en las áreas de los pies y las manos, dolor de garganta, síntomas gastrointestinales, como náuseas, vómitos, dolor de estómago o diarrea, y escalofríos.
  • Los niños con otras afecciones de salud, como obesidad, diabetes y asma, podrían tener mayor riesgo de enfermedad grave con la COVID-19. Los niños que tienen cardiopatías congénitas, afecciones genéticas o afecciones del sistema nervioso o el metabolismo también podrían tener mayor riesgo de enfermedad grave con la COVID-19.

Monitoreo de los síntomas de su hijo

  • Dificultad para respirar: los signos de que un niño tiene problemas incluyen aumento de la frecuencia cardíaca, cambios en el color de la piel, gruñidos, aleteo nasal, retracciones del pecho, sudoración y sibilancias.
  • Deshidratación: la deshidratación se produce cuando un niño pierde tanto líquido corporal que no puede mantener las funciones corporales normales. Las señales de advertencia pueden incluir piel, lengua y labios secos, respiración rápida, menos pañales mojados y llanto sin lágrimas. El Pedialyte u otros productos similares ayudarán a reemplazar los líquidos y minerales. Ofrézcale abundante líquido: leche, fórmula, jugo, agua, paleta congelada (Popsicle), Pedialyte, gelatina saborizada (Jell-O), etc.
    • Compruebe que el niño moje al menos tres pañales por día.
  • Fiebre alta:4 grados Fahrenheit durante más de 2 días.
  • Síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico (MIS-C): los signos y síntomas incluyen fiebre y dos o más de los siguientes: dolor de estómago, ojos inyectados en sangre, diarrea, erupción cutánea, mareos, vómitos. Busque atención médica de emergencia de inmediato si el niño tiene problemas para respirar, dolor u opresión en el pecho que no desaparece, confusión o comportamiento inusual, dolor abdominal intenso, incapacidad para despertarse o permanecer despierto, piel, labios o lechos ungueales pálidos, grises o azulados, según el tono de la piel.

Medicamentos de venta libre

  • Los medicamentos de venta libre para la tos y el resfriado no deben administrarse a bebés y niños pequeños sin hablar primero con el proveedor de atención médica de su hijo.
  • La Administración de Alimentos y Medicamentos y la Academia Americana de Pediatría recomiendan no administrar medicamentos de venta libre a niños menores de 2 años debido a posibles efectos secundarios potencialmente mortales.
  • Hable siempre con el proveedor de atención médica o farmacéutico de su hijo antes de darle cualquier medicamento de venta libre, especialmente por primera vez.

¿Qué sucede si necesito atención adicional o si aún no me siento bien?

Consulte con su proveedor de atención médica si tiene preguntas o inquietudes adicionales, o si aún no se siente bien después de dos semanas desde el inicio de los síntomas. No es necesario que continúe aislando. Si necesita ayuda para encontrar un proveedor de atención primaria, llámenos al (502) 629-1234, opción 3. Para su seguridad y comodidad, también ofrecemos servicios de telesalud y visitas virtuales de atención de urgencia disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a través de Norton eCare. Puede obtener más información a través de su cuenta de MyNortonChart o en NortonHealthcare.com/Telehealth.

Si tiene una emergencia, llame al 911. Como la pandemia de COVID-19 cambia rápidamente, la información anterior puede cambiar. Para obtener orientación sobre cómo regresar al trabajo o la escuela, visite CDC.gov, comuníquese con su departamento de salud local o llame a la línea directa de COVID-19 de Kentucky al (800) 722-5725.

¿Y si tengo más preguntas?

Llame al (502) 861-4611, opción 1, para obtener más información. Si han pasado 48 horas desde la prueba, puede seleccionar la opción 2 si tiene preguntas sobre los resultados de su prueba.

Historias relacionadas

Dónde hacerse una prueba de la COVID-19
COVID-19 or flu? Each has some similar symptoms, but there are key differences
A severe flu season south of the equator raises concerns
Salud mental y espiritual después de la COVID-19: estrés, depresión y ansiedad

Programar una cita

Seleccione una fecha y horario para la cita entre los lugares disponibles que se enumeran a continuación.

Powered by Translations.com GlobalLink OneLink Software