Norton Healthcare, una organización sin fines de lucro, demuestra su compromiso continuo de servir a la comunidad con una gama completa de servicios de atención médica. Norton Healthcare también sirve a la comunidad a través de actividades de extensión proporcionadas por Norton Faith & Health Ministries.
El propósito de Norton Faith & Health Ministries es honrar el legado religioso de nuestras iglesias fundadoras (la Iglesia Episcopal, la Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Unida de Cristo) y las iglesias presbiteriana y católica romana, que también forman parte de nuestros antecedentes religiosos. Para honrar este legado, atendemos a personas de todos los credos y construimos relaciones con comunidades religiosas para promover la conexión entre la fe, la sanación y el bienestar.
Un ministerio de salud promueve la salud y la curación de la persona en su totalidad: cuerpo, mente y espíritu. Incluye diversos servicios para comunidades religiosas. Estos pueden incluir la coordinación de controles de presión arterial y otras evaluaciones de salud, ayudar a las personas a encontrar recursos de salud y visitar a los enfermos y a quienes están confinados en su casa. Un ministerio de salud puede organizarse de la manera que mejor satisfaga las necesidades de salud y bienestar de la congregación y el vecindario al que sirve.
(También se conoce como embajador de la salud, promotor de salud de la congregación o defensor de la salud)
Los ministerios de salud a menudo están dirigidos por miembros de la comunidad religiosa que tienen una profunda vocación espiritual para servir a los demás a través de la promoción de la salud, la sanación y la integridad. No se requiere experiencia profesional en salud o ministerio, aunque algunos ministerios de salud están dirigidos por enfermeros registradas con licencia, generalmente llamados “enfermeros de comunidades religiosas”. Los ministros de salud tienen diversos antecedentes y ocupaciones médicas y no médicas.
Los ministros de salud creen en la importancia de la salud integral de la persona y en el papel de las comunidades religiosas y otras organizaciones basadas en la fe. A menudo, forman parte de un ministerio o equipo de salud y bienestar. Algunos pueden trabajar solos, mientras que otros pueden trabajar con enfermeros de comunidades religiosas para organizar, planificar y evaluar las actividades del ministerio de salud.
Los enfermeros de comunidades religiosas se enfocan en la atención espiritual y en la promoción de la salud de la persona en su totalidad. Su objetivo es prevenir o minimizar las enfermedades dentro del contexto de una comunidad religiosa y de la comunidad en general.
El enfermero de comunidades religiosas promueve la salud de la mente, el cuerpo y el espíritu como educador, asesor de salud, especialista, facilitador e integrador de la salud y la curación. Quienes practican esta especialidad se rigen por los ámbitos y estándares de práctica para enfermeros de comunidades religiosas de la Asociación Americana de Enfermería, así como las regulaciones estatales de enfermería.
Funciones del enfermero de comunidades religiosas
(Source: WestbergInstitute.org; used with permission)
Los programas y actividades varían ampliamente según las necesidades de la comunidad, los recursos del ministerio de salud, el personal, la capacidad de los voluntarios y otros factores. Esta lista representa algunas de las actividades más comunes.
En tanto las comunidades religiosas trabajan para convertirse en centros de salud integral, las personas apasionadas por la salud y la curación responden a la vocación para servir en los ministerios de salud. Norton Faith & Health Ministries ayuda a las comunidades religiosas a entrelazar la salud y la fe. Ofrecemos lo siguiente:
Envíe un correo electrónico a FHM@nortonhealthcare.org o llame a Norton Faith & Health Ministries al (502) 629-2700 para averiguar cómo podemos ser de ayuda para usted y su comunidad religiosa.
Socios de Unite Us de Norton Faith and Health Ministries
Seleccione una fecha y horario para la cita entre los lugares disponibles que se enumeran a continuación.